
Desarrollo de contenidos y gestión de la comunidad para esta agencia de viajes especializada en viajes a caballo por África y España.
Escrito por Txema el 9 agosto, 2020 0 comentarios
Desarrollo de contenidos y gestión de la comunidad para esta agencia de viajes especializada en viajes a caballo por África y España.
Escrito por Txema el 3 diciembre, 2019 0 comentarios
A esta “cazadora” de tendencias, la revista ‘Time’ la considera una de las personas con mayor poder de influencia en el mundo de la moda. Al frente de la empresa Tren Union, Lidewij Edelkoort (Holanda, 1950) dice qué se llevará y qué no a todo tipo de empresas vinculadas al consumo y sobre ello hablamos en el pasado Madrid Design Festival.
Promovió el manifiesto Anti_Fashion (anti moda) y sin embargo dice amar la moda. ¿Cómo se resuelve esta antítesis?
Me encanta la moda pero estoy muy preocupada por cómo está funcionando la industria de la moda, que parece haber llegado a su límite. Solo hay que salir en la calle: está llena de tiendas vacías. Y como me encanta la moda, me gustaría verla recuperarse.
Escrito por Txema el 7 noviembre, 2019 0 comentarios
Por Txema Ybarra
La entrada al Real Jardín Botánico de Madrid desprende un nuevo aroma. Diferentes especies de plantas vivaces han colonizado el área acompañadas de arbustos que aportan estructura. Las primeras se distinguen porque viven más allá de los dos años –por eso se llaman también perennes–, ofreciendo diferente color y aspecto con el cambio de las estaciones. Hasta cuando se marchitan tienen algo que contar. El aspecto del conjunto es así más natural o silvestre de lo que estamos acostumbrados en un jardín, donde aún predomina la tendencia de plantar flores de temporada, normalmente exóticas. Aquí vemos la aquilea, la salvia o el cardo, tan habituales en el paisaje mediterráneo y por tanto más sostenibles, pues necesitan menos agua para prosperar y atraen a los insectos polinizadores.
Escrito por Txema el 24 septiembre, 2019 0 comentarios
Ferrán Adrià acabó por liarle. Su íntimo amigo, con el que comparte el mismo hablar precipitado, le llevó en 2010 al vivero de Perpiñán donde se surtía de cítricos para elaborar los menús de El Bulli, que vivía sus últimos meses abierto. Vicente Todolí (Palmera, 1958), que acababa de cesar como director de la Tate Modern de Londres, se preguntó en voz alta cómo era posible que, con el clima en contra –limones y naranjas se plantaban en macetas para ponerlos a cubierto en invierno–, en Francia se dedicaran a ese negocio delicatesen, mientras que en España, con todo a favor, no se comercializaran más que unas pocas variedades destinadas a las grandes superficies. A lo que el cocinero respondió: hazlo tú. Pues sabía que ese era el negocio de su familia. “Y ahí empezó todo”, rememora a finales de invierno este historiador del arte en su finca del pueblo valenciano donde nació, con el azahar empezando a inundar la atmósfera con su seductor aroma.
Escrito por Txema el 23 septiembre, 2019 0 comentarios
El patio del hotel Duas Portas donde tiene lugar el encuentro con Eduardo Souto de Moura (25 de julio de 1952, Oporto) podría ser obra de Tadao Ando, al estar protegido con muros de hormigón visto dispuestos con una original geometría, por el sutil contraste que aporta la florida buganvilla frente a este frío material y, en definitiva, por su poética introspectiva. Pero no es obra del japonés sino de la mujer del primero, Luisa Penha. Así que la primera pregunta, casi obligada, no es acerca de su trabajo sino del de su esposa, reforma de una casa tradicional con fachada de azulejos frente a la desembocadura del Duero. “Nunca es fácil hablar de los proyectos de la familia, pero aquí puedo decir que el resultado es muy bueno. Me gusta la forma en que añadió una planta sin que desentonara con la lógica del edificio o cómo reestructuró los huecos de las ventanas”. Además confiesa que en casa, de arquitectura, hablan poco y cuando lo hacen no suelen coincidir en gustos. “Eso está bien”, apostilla.
Escrito por Txema el 23 septiembre, 2019 0 comentarios
Por Txema Ybarra
José Andrés (Mieres, 1969) es energía pura. En el tiempo transcurrido entre que le entrevistamos y leen estas líneas, le hemos visto hablando en los Oscar, recibiendo del rey una Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, abriendo un restaurante junto a los hermanos Adriá en Nueva York, promocionando un libro, acudiendo con su ONG a dar de comer a inmigrantes en México y defendiéndoles frente a su archienemigo Trump. Una de sus hijas, a quien ha venido a visitar a Madrid, donde se encuentra estudiando, reconoce que no hay quien le siga: “Cada día está en un sitio distinto”. Lo cierto es que lo que iba a ser una tarde junto a ella y su mujer se ha trastocado al aceptar otra entrevista que se había propuesto rechazar minutos antes.
Escrito por Txema el 4 septiembre, 2019 0 comentarios
Por Txema Ybarra
Luego nos enteramos. Una de las novelas que llevaron a Günter Grass a ganar el Premio Nobel en 1999 se llama El rodaballo, donde a uno de estos peces, en la prehistoria, le pesca un hombre y, a cambio de su liberación, el animal se compromete a ayudar a liberarse de la dominación femenina a los del sexo masculino. Solo había que acercarse al mar y llamarlo. Sorprendente, porque todos estos elementos se dieron cita en el puerto de Getaria (Guipúzcoa) durante una apasionante conversación entre Aitor Arregi, al frente del restaurante Elkano, y el diseñador Santos Bregaña, pamplonica de nacimiento, donostiarra de adopción y, desde casi los inicios de su carrera, vinculado a la gastronomía (el nombre de Mugaritz, frontera y roble unidos, es suyo). Coinciden además en que Santos es un experto entomólogo por afición –distingue las mariposas al vuelo–, al igual que Aitor sabe del producto que sirve en la mesa hasta por qué rocas anduvo.
Escrito por Txema el 18 diciembre, 2018 0 comentarios
Por Txema Ybarra
Sociólogo industrial de formación y director creativo de Camper durante su expansión internacional, Quico Vidal (Palma de Mallorca, 1966) es fundador de la agencia creativa Nadie, desde donde propugna una nueva cultura entre las marcas contemporáneas, con clientes como Swatch Internacional, Suárez, Malababa y el grupo Barceló, entre otros.
¿Existe el nuevo lujo?
Sin duda. Son esos pocos bienes escasos, que te aportan un nuevo valor, extraordinario, poco común, relacionado con la autenticidad, el significado, el diseño o la no replicabilidad. Condensado en objetos pero, cada vez más, en tiempo.
Escrito por Txema el 11 octubre, 2018 0 comentarios
Por Txema Ybarra
Los montes circundantes seguían teñidos de blanco, mientras que en los caminos la nieve se había transformado en miles de charcos; a merced de las corrientes de aire, la niebla se entretenía entre el robledal. Subió de repente la temperatura y el cielo acabó por despejarse, exponiéndose la arquitectura de RCR con particular desnudez al paisaje de la comarca prepirenaica de La Garrotxa (Girona): no podía camuflarse entre las hojas de los árboles y el sol incidía en cada detalle, dibujando con nitidez los contornos frente al pasto, la calada hojarasca y la roca basáltica. La propia naturaleza parecía juzgar la obra de Rafael Aranda (1961), Carme Pigem (1962) y Ramón Vilalta (1960).
continúa »»
Escrito por Txema el 10 octubre, 2018 0 comentarios
Por Txema Ybarra
Francisco García-Ruescas (16 febrero de 1967, Madrid) ha llegado al Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) tan confiado como nervioso. Antes del lanzamiento al mercado de su colección de 15 diseños de telas de lino y algodón debe presentarlas a un comité de expertos, obligado por contrato. Durante un momento del “examen” deja escapar que, por primera vez, está contento con todos los dibujos, para los que ha buscado inspiración directa en el archivo de esta institución con sede en la madrileña calle Montalbán, aledaña del Retiro. Pero a saber si es de la misma opinión María Dolores Vila, una de las mayores expertas en textiles de Europa, reclamada a menudo del Victoria and Albert de Londres y otros museos para consultarle sobre el origen de tejidos históricos. Tiene fama de decir lo que piensa y si lo cree conveniente, esta risueña abuelita no tendrá reparos en zamparse con un acerado dictamen al corpulento empresario, de casi dos metros de altura.
Escrito por Txema el 9 octubre, 2018 0 comentarios
Por Txema Ybarra
Sabíamos poco más que Juan Herreros había habilitado un espacio expositivo para una colección de arte contemporáneo en el número 5 de la plaza de la Independencia, junto a la Puerta de Alcalá, y hasta ahí acudimos, preparados para lo que fuese. La insistencia periodística había conseguido abrir la puerta del inmueble, pero eso era todo. “Ya lo veréis cuando estéis dentro. Los clientes son muy reservados”, nos decían desde el estudio para tranquilizarnos. Así que entramos a ciegas. El límpido cielo seco de Madrid dio paso a la penumbra de un estrecho vestíbulo. Refulgía con luz propia un inmenso cuadro que parecía de Roy Lichtenstein pero que en realidad lo firmaba D*Face, un maestro del graffiti británico que se divierte homenajeando a otros. Sobre un andamio, un chico con barba, pantalón de chándal y camiseta blanca se peleaba con unos focos, mientras una chica pelirroja con pantalón vaquero y camiseta de tirantes tapaba la puerta con papel kraft para evitar miradas indiscretas. Mejor era avanzar.
Escrito por Txema el 4 febrero, 2018 0 comentarios
Somos miembros del comité de dirección, asumiendo el desarrollo de la estrategia de contenidos y comunicación de esta nueva agencia de viajes a medida promovida por El Corte Inglés. Como primera acción, definimos el nombre de la empresa.